El valor que nos identifica es el crecimiento hacia la sabiduría. A través de los años, hemos descubierto que este crecimiento está asociado a que los estudiantes sean hábiles en diversas disciplinas para que, fortalecidos por sus motivaciones, alcancen el éxito.
Skills For Success, como hemos nombrado nuestra metodología, agrupa varias áreas de estudio en cuatro disciplinas: Lenguaje, Ciencias y Matemáticas, Arte y Cultura, y Tecnología. Skills For Success pretende que, al graduarse, los egresados integren a sus actividades universitarias o profesionales: creatividad, sabiduría, visión, adaptabilidad e inteligencia emocional.
Los cambios mundiales acelerados que se experimentan en el día a día, demuestran que los niños de hoy necesitan prepararse para un mundo muy diferente al nuestro. El énfasis en la educación ya no está en la información sino también en las habilidades, especialmente a las que llaman “habilidades blandas”.
El lenguaje, sin importar el idioma, es la base fundamental de cualquier sistema educativo. La formación de conceptos en el cerebro está directamente relacionada a nuestra habilidad de comprender, hablar, leer y escribir el idioma. En el Meso promovemos fuertemente la lectura, la expresión en conversaciones y debates, y la escritura en diferentes formas: informativa, narrativa, artística, persuasiva, entre otras.
La matemática es el lenguaje de la ciencia. Nos ayuda a comprender y describir el mundo que nos rodea. Experimentamos su belleza cuando nos permite explorar espacios físicamente inalcanzables, como el universo. Es un lenguaje que se utiliza para medir, contar, resolver problemas y descubrir patrones. Nos permite tomar decisiones informadas y predecir resultados.
La matemática se convierte en un instrumento de aplicación para resolver problemas relacionados a la física, química y biología. Estas se integran en el desarrollo de conocimientos y actividades relacionadas al pensamiento crítico, al análisis y a la evaluación de resultados que, sin la integración de todas estas ciencias exactas, el aprendizaje deja de ser significativo.
La cultura es el conjunto de conocimientos, formas de expresión, tradiciones, creencias, costumbres y formas de vida que nos identifican como parte de un grupo. Incluye cosas como: la comida, las celebraciones, los idiomas que hablamos y cómo nos vestimos. En el Meso nos caracterizamos por valorar las diferencias culturales como elementos que nos fortalecen y crear, a partir de toda esta diversidad, expresiones de arte que ponen de manifiesto nuestra identidad.
El arte es el lenguaje universal por medio del cual todos podemos estar conectados. Juntos cantamos, bailamos, nos unimos de una manera muy profunda y es ahí donde entra la conexión. El arte es una herramienta cultural que nos permite explorar, expresar y comunicar sentimientos, pensamientos y rasgos muy íntimos de nuestro ser.
La tecnología abarca conocimientos, herramientas y procesos que utilizamos para diseñar, crear y mejorar objetos, sistemas y entornos con el objetivo de satisfacer necesidades y mejorar nuestra calidad de vida. Desde tiempos antiguos, las herramientas han sido fundamentales para potenciar las capacidades humanas y facilitar tareas.
Hoy en día, reconocemos la tecnología como una herramienta clave para el éxito personal. En el contexto educativo, se valora su capacidad para fomentar el aprendizaje, la comunicación y el entretenimiento, guiando a los estudiantes hacia un uso responsable como ciudadanos digitales.
En el Meso, se prioriza la integración de la tecnología dentro de propuestas pedagógicas. Más allá del manejo técnico, su uso promueve habilidades como el trabajo en equipo, la creatividad, la comunicación asertiva y relaciones interpersonales empáticas y saludables.